la Diputación

La Diputación de Segovia y la República Checa estrechan lazos

La gastronomía Segoviana se acerca a su embajada para presentar las mesas de innovación que se celebrarán el viernes en Segovia

La provincia de Segovia quiere colocarse en el siglo XXI. Para ello ha apostado por el proyecto Tierra de Innovación, que aúna tradición y tecnología. El próximo viernes se celebrarán cuatro mesas de innovación en la que empresarios, cocineros y periodistas hablarán del futuro turístico y económico de Segovia.

En un acto celebrado esta mañana en la embajada de la República Checa en Madrid, el presidente de la Diputación Segovia, Francisco Vázquez, explicó que "hemos invitado a diez países a sentarse en torno a una Mesa y a hablar de Innovación de posibles ideas en común, de importar y de exportar, de conocerse mejor y más cerca, de establecer una relación cada día más sólida y estrecha".

En suma, la Diputación ha creado "un entorno amigable para acercar a todo el mundo, para que las personas, los empresarios, los estudiantes y los emprendedores se encuentren más cerca en este mundo inter-relacionado que nos toca vivir".

Junto al presidente de la Diputación se encontraban en la presentación el Ministro Consejero de la Embajada de República Checa y embajador en funciones, Tomáš Seidl; la Tercera Secretaria de la Embajada de República Checa, Jana Dušková; la directora de CzechTourism en España, Markéta Lehe?ková; el diputado de Cultura y Turismo, José Carlos Monsalve; la `abuela´ de la República Checa, Irena Trnková, quien presentó su plato fusión, Zel?a?ka, junto al cocinero Alfonso García, del Restaurante La Codorniz de Segovia; el Secretario general federación española de hostelería, Emilio Gallego; y el presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque.
 
Argentina, Colombia, Irlanda y España serán las cuatro naciones presentes el próximo fin de semana en Segovia en los restaurantes Maracaibo, Jose, El Portón de Javier de Marugán y Casares respectivamente, pues aunque el viernes se celebrarán esas mesas, a lo largo del sábado y el domingo esos establecimientos ofrecerán tapas de cada uno de esos países.

 "Hemos invitado -continuó Vázquez- a las "Abuelas" de todos estos países a que cocinen junto a nuestros cocineros, a que actúen juntos, a que aprendan juntos y a que realicen algún plato típico al que se le aportará algún elemento diferencial por nuestros maestros cocineros".

En las mesas estarán sentados representantes de las embajadas, Start-Up, periodistas, empresarios, estudiantes, consultores y directivos…  "Una mezcla -apuntó el presidente de la Diputación- que tiene por objetivo conocerse mejor, generar oportunidades, ideas e iniciativas y seguir ofreciendo nuestras tierras y países como tierras llenas de ilusión, de
historia y de innovación".

 Por su parte, el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve, explicó que el próximo viernes 21 de febrero, a las 12,00 horas, se presentarán los participantes y loa representantes de las embajadas en La Faisanera. "Tendremos ocasión de conocer las oportunidades que ofrecen estos países, sus necesidades y sus características esenciales", apuntó Monsalve.

El embajador en funciones se mostró encantado con la iniciativa de la Diputación de Segovia y su apuesta por la innovacion.  Señaló las buenas relaciones existentes entre su país y España, y recordó, entre sus productos más conocidos, los coches skoda y las cervezas checas.

Por su parte, la responsable de  Turismo de la embajada señaló la importancia que los españoles tienen para el turismo de su país, con más de 200.000 visitantes anuales.

Por ultimo, la `abuela´ de la República Checa, Irena Trnková, junto al cocinero Alfonso García, del Restaurante La Codorniz de Segovia, presentaron su plato fusión, Zel?a?ka. Se trata de la tradicional sopa checa, a base de patatas, zanahoria, la col, pimienta y salchicha ahumada, a la que en esta ocasión se les ha incorporado el cordero lechal y el cochinillo.

Un plato que los asistentes pudieron degustar gracias a la gentileza del restaurante La Codorniz, cuyo otro propietario, junto a Alfonso, Lino García, acudió también hoy a la Embajada. La Codorniz ofreció también una degustación de productos Segovianos: Judiones, cochinillo marca de garantía y morcilla en hojaldre con bacon y mermelada de reineta e higos

Al finalizar, el presidente de la Diputación regaló al embajador una botella de vino blanco de Bodegas Herrero, de Nieva.